Lentes de contacto

En los últimos años se ha extendido el uso de lentes de contacto debido a determinadas ventajas que presentan frente a las gafas. Dichas ventajas no son solamente estéticas, ya que también pueden presentar ventajas ópticas, proporcionando en algunos casos mejor visión. Por otra parte, resultan necesarias en determinadas profesiones así como en la práctica deportiva.

Desde su origen las lentes de contacto han evolucionado enormemente, apareciendo nuevos diseños y materiales para su fabricación. Actualmente existen también distintas modalidades de uso, lo cual permite hacer una elección personalizada de las lentes para cada usuario, en función de las características de sus ojos, sus necesidades de uso, estilo de vida etc.

Aspectos fisiológicos relacionados con las lentes de contacto

Las lentes de contacto, además de proporcionar una buena visión, deben ser cómodas para el usuario y no producir efectos perjudiciales en el ojo. La córnea es la parte del ojo sobre la que se apoyan las lentes de contacto, quedando éstas inmersas en la lágrima que recubre al ojo. La lágrima, al aportar oxígeno a la córnea, cobra una especial importancia en los usuarios de lentes de contacto, además, también se encarga de recoger los productos de desecho procedentes del metabolismo de la córnea.

Tipos de lentes de contacto

  • Rígidas.
  • Lentes permeables a los gases.
  • Lentes blandas convencionales.
  • Lentes blandas desechables y lentes de reemplazo frecuente.
  • Lentes desechables: Hoy día, existen incluso lentes desechables de uso diario, es decir, se utilizan durante un día y se tiran. Otras lentes desechables tienen una duración de una semana.
  • Lentes de reemplazo frecuente: La diferencia de estas lentes con las desechables es que no se duerme con estas lentes puestas. El usuario las lleva durante un número de horas al día y debe quitárselas para dormir.
  • Lentes de uso prolongado permanente: Estas lentes se utilizan de forma continuada durante un periodo superior a una semana. Esta es la modalidad menos recomendad